lo que tenés que saber
¿Qué es y cómo funciona?
Este régimen inicio en 1998, es un régimen simplificado que recauda en una cuota mensual fija aportes impositivos, jubilatorios y a la obra social. El monto del aporte mensual y los parámetros de cada categoría los establece AFIP anualmente.
Cada contribuyente tiene obligación de recategorizarse semestralmente informando sus operaciones para confirmar o cambiar de categoría. Las categorías se calculan según los ventas y gastos/costos operativos del contribuyente que, puede ser una persona física o una sociedad de hecho. Esta figura también te permite tener empleados en relación de dependencia y desarrollar hasta 3 actividades, siempre que te encuentres dentro de los límites de facturación anual.
Inscribirse por primera vez
Al inscribirte por primera vez, se anualizan tus ingresos para determinar la categoría adecuada a tu actividad o si no fuera posible, inicias en la categoría más baja y luego vas evaluando con tu contador/a tu evolución.
Si tus ingresos superan los límites de tu categoría
Cuando tus ingresos superan los limites del régimen, pasas al régimen general como responsable inscripto o formando una sociedad, en ese momento los aportes jubilatorios y los impuestos se calculan por separado según corresponda a tu actividad económica.
Fte https://monotributo.afip.gob.ar/Public/landing-monotributo.aspx
Puedes consultarnos sobre este tema y otro relacionados
consultores de negocios & estudio contable para profesionales